Síguenos en nuestras redes sociales ...
Boletín de Prensa
Aprueba Pleno reformas que preservan integridad, desarrollo y protección de personas adultas mayores
El Poder Legislativo, aprobó reformas para establecer los tipos de violencia contra las personas adultas mayores, definiendo a su vez las modalidades en que se presenta; actualización al marco jurídico estatal que se traduce en beneficios para este segmento de la sociedad, buscando preservar su integridad, desarrollo y protección.
Comunicado No.: 3095  Fecha publicación: jueves, 11 de junio de 2020

El Poder Legislativo, aprobó reformas para establecer los tipos de violencia contra las personas adultas mayores, definiendo a su vez las modalidades en que se presenta; actualización al marco jurídico estatal que se traduce en beneficios para este segmento de la sociedad, buscando preservar su integridad, desarrollo y protección.

Con las modificaciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado, se incorporaron como tipos de violencia: la psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, así como las acciones que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de este grupo vulnerable.

La Diputada Juana Alicia Sánchez Jiménez, señaló que los tipos de modalidades, serán la violencia que se dé el ámbito familiar e institucional, además en la comunidad e instituciones de cuidado prolongado o larga estadía.

En la exposición de este tema, precisó que se incorporar como principios rectores para la aplicación de la Ley, la dignificación y el respeto, así como la dignidad humana y progresividad, los cuales regirán la actuación de las autoridades competentes.

Mencionó que se impulsa el diseño, instrumentación y ejecución de políticas que prevengan conductas para proteger los derechos humanos de las personas adultas mayores en la entidad.

El Poder Legislativo, aprobó reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado.