DETALLE DE LA INICIATIVA
DATOS DEL DICTAMEN
Fecha del Dictamen miércoles, 05 de septiembre de 2018 ARCHIVO
Epigrafe Punto de Acuerdo mediante el cual la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, con absoluto respeto a la esfera competencial, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado para que, a través de las instancias competentes, se realicen los convenios respectivos, con la finalidad de que las instituciones de educación media superior y superior que cuenten con carreas técnicas, mediante la prestación de servicios, aseguren el mantenimiento mayor de los centros educativos de nivel básico de la Entidad; así como para que, con base en la disponibilidad presupuestal, en dichos convenios se establezca un apoyo económico para la alimentación y transporte para los prestadores de servicios; además de que tales actividades sean tomadas en cuenta como servicio o práctica para su conclusión educativa.
Fecha de Resolución miércoles, 03 de octubre de 2018

VOTACIONES DEL DICTAMEN
Votación del proyecto resolutivo
A favor Abstención En contra No voto Total Resultado
7 0 0 0 7 APROBADA VER EL ARCHIVO EN PDF
PROPUESTA DIPUTADA ANA LIDIA LUEVANO
Representación grafica de los resultados de la votación
7 (100,0%)
0 (0,0%) 0 (0,0%) 0 (0,0%)
A Favor En Contra Abstención No Voto

DATOS DEL PUNTO DE ACUERDOO
ARCHIVO
Número del Acuerdo: LXIII - 244 Fecha de Expedición: miércoles, 03 de octubre de 2018
Epigrafe Punto de Acuerdo mediante el cual la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, con absoluto respeto a la esfera competencial, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado para que, a través de las instancias competentes, se realicen los convenios respectivos, con la finalidad de que las instituciones de educación media superior y superior que cuenten con carreas técnicas, mediante la prestación de servicios, aseguren el mantenimiento mayor de los centros educativos de nivel básico de la Entidad; así como para que, con base en la disponibilidad presupuestal, en dichos convenios se establezca un apoyo económico para la alimentación y transporte para los prestadores de servicios; además de que tales actividades sean tomadas en cuenta como servicio o práctica para su conclusión educativa.