Avances Legislativos en Nuevo Laredo: Propuestas para la reinserción social, protección infantil y fortalecimiento económico de Tamaulipas
En el marco de las Actividades Legislativas Itinerantes, en una serie de reuniones de trabajo en Comisiones, diversas iniciativas legislativas fueron discutidas y aprobadas, enfocadas en temas clave como la reinserción laboral de personas liberadas, la protección de menores migrantes y el fortalecimiento del comercio exterior en el estado.
Comunicado No.: 7204 Fecha publicación: lunes, 24 de marzo de 2025
En el marco de las Actividades Legislativas Itinerantes, en una serie de reuniones de trabajo en Comisiones, diversas iniciativas legislativas fueron discutidas y aprobadas, enfocadas en temas clave como la reinserción laboral de personas liberadas, la protección de menores migrantes y el fortalecimiento del comercio exterior en el estado.
Una de las principales propuestas aprobadas fue la que establece que el Comité de Incentivos del Estado tendrá la facultad de proponer al Ejecutivo estatal el otorgamiento de estímulos fiscales a las empresas que contraten a personas privadas de la libertad, liberadas o externadas.
Esta medida busca ofrecer una segunda oportunidad a quienes han cumplido una condena, promoviendo su reintegración al mercado laboral y reduciendo las barreras impuestas por sus antecedentes penales.
La Diputada Gabriela Regalado Fuentes, promotora de esta iniciativa, destacó la relevancia de esta reforma, subrayando que se fundamenta en el derecho al trabajo reconocido en la Constitución Mexicana y en los tratados internacionales firmados por México.
“Al garantizar el derecho al empleo de las personas liberadas en proceso de reinserción, no solo fortalecemos sus derechos humanos, sino que contribuimos a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”, enfatizó.
Homologación del marco normativo sobre violencia vicaria Por otro lado, se aprobó una reforma para homologar el marco normativo en torno a la violencia vicaria, una forma de violencia de género que afecta tanto a mujeres como a menores de edad. La violencia vicaria se da cuando los agresores utilizan a los hijos o hijas como instrumentos para dañar a la madre.
La Diputada Lucero Deosdady Martínez López, promotora de la reforma, señaló que, aunque Tamaulipas ya contempla disposiciones sobre este tema, existe una falta de uniformidad que dificulta su aplicación efectiva.
“Es fundamental que nuestras disposiciones sean claras y consistentes para garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia y a la protección de sus derechos sin obstáculos”, expresó Martínez López, destacando que esta reforma buscará cerrar esos vacíos y brindar mayor seguridad a las víctimas.
Reformas al Código Penal frente al fraude cibernético En el ámbito de la seguridad digital, las Comisiones de Justicia y de Comercio Exterior aprobaron reformas al Código Penal del Estado para abordar de manera más eficaz el creciente fenómeno del fraude cibernético.
El objetivo es promover un entorno digital más seguro para los tamaulipecos, a través de un marco legal más robusto que sancione estos delitos con mayor severidad.
Durante la reunión, el Ing. Sergio Guajardo Castellanos, Subsecretario de Desarrollo Sostenible, Competitividad y Comercio Exterior, expuso ante los legisladores la agenda de programas y apoyos de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, los cuales están dirigidos a fortalecer el comercio exterior y potenciar la economía del estado.
Asimismo, en la reunión de comisiones la Diputada Ana Laura Huerta Valdovinos reafirmó el compromiso del Poder Legislativo de continuar trabajando de la mano con la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado para fortalecer el comercio exterior y fomentar el crecimiento económico de Tamaulipas. “Juntos, seguiremos generando más empleos y mejores condiciones sociales para las familias tamaulipecas”, concluyó.
Protección a menores migrantes en Tamaulipas Otro tema relevante discutido fue la protección de niñas, niños y adolescentes involucrados en procesos migratorios. En el contexto de las Comisiones de Niñez, Adolescencia y Juventud, y de Asuntos Fronterizos y Migratorios, el Diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo expresó su firme respaldo a una iniciativa legislativa destinada a garantizar la protección efectiva de los menores migrantes en el estado.
Tamaulipas, debido a su ubicación geográfica, es un punto clave para el tránsito de personas en situación de movilidad, muchas de ellas menores de edad. Ojeda Castillo subrayó la responsabilidad de los legisladores de garantizar que la legislación estatal contemple medidas específicas para la protección de estos menores, asegurando que sean tratados con el respeto que merecen y tengan acceso a los recursos necesarios para su bienestar.
“La protección de los derechos de los menores migrantes es una prioridad. Nuestra legislación debe garantizar su seguridad en cada paso de su travesía”, afirmó el legislador.
Las acciones legislativas fueron aprobadas y turnadas al Pleno Legislativo para su aprobación o rechazo.